ACTIVIDADES DEL 14/6 AL 18/6

 HOLA CHICOS FELIZ INICIO DE SEMANA PARA TODOS/AS💜

Ciencias Naturales

LA NUTRICIÓN 

Observá y leé la siguiente información. 


























PIRÁMIDE NUTRICIONAL ( solo lectura)

Seguro han oído hablar de la famosa pirámide alimentaria, un gráfico que tiene como objetivo indicar de forma simple cuáles son los alimentos más necesarios para lograr una dieta equilibrada, y en qué cantidades deben consumirse. 

Sin embargo, en el año 2000, Argentina dejó de lado el diseño de la pirámide para adoptar un nuevo gráfico: el óvalo. Esta tarea fue realizada por la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas (AADYND), ya que la pirámide proponía un plan de nutrición que no se adaptaba a las recomendaciones dietéticas de nuestro país. Algunos profesionales consideraban que la pirámide era “confusa” porque buscaba transmitir muchos datos a la vez. 

Lorena Lozano Cuesta, especialista en Nutrición Comunitaria del Programa de Prevención del Infarto en Argentina (PROPIA) dependiente de la Universidad Nacional de La Plata, considera que “la pirámide era difícil de entender y transmitía con su idea lineal una idea rígida de la alimentación”.

EL ÓVALO NUTRICIONAL:


EL ÓVALO NUTRICIONAL(SOLO LECTURA)

Teniendo en cuenta la imagen, el óvalo debe leerse en el sentido contrario a las agujas del reloj, es decir, de forma decreciente. 

Al principio se encuentra el agua recurso indispensable para el buen funcionamiento del organismo.

Luego en el primer grupo se encuentran los cereales, sus derivados y las legumbres. Estos alimentos son fuente principal de hidratos de carbono y de fibra. 

El segundo grupo comprende a las frutas y verduras. Son fuente principal de vitamina C y A, fibra, sustancias minerales y agua. 

En el tercer grupo encontramos encontramos a los lácteos, que aportan proteínas, calcio y vitaminas A y D. Cuarto grupo son las carnes y huevos. Aportan proteínas, calcio y hierro. 

El quinto grupo son los aceites y grasas, que nos brindan energía y vitamina E. 

Finalmente, en el sexto grupo se agrupan los dulces y azúcares. Estos brindan energía y son agradables a su sabor, pero no tienen ningún valor nutritivo indispensable. 

Si tenemos en cuenta los criterios de consumo que nos propone el óvalo nutricional, lograremos llevar una alimentación saludable y nutritiva.

 De esta forma, nuestro organismo tendrá la energía necesaria para realizar todas las actividades que tenemos en el día y mejoraremos considerablemente nuestra calidad de vida.



ACTIVIDADES

 1).Luego de observar y leer la información de la pirámide nutricional y el óvalo nutricional, reflexiona y escribí si hay diferencias o coinciden. 

2) ¿tomas suficiente agua por día? 

Sino lo haces propóntelo ya que sabes que es un recurso indispensable para el buen funcionamiento del organismo. 

.3)Señalá si son verdaderas o falsas estas afirmaciones: 

El óvalo nutricional sugiere una variedad de alimentos que nos resultan cotidianos. 

Al principio se encuentra el agua, recurso indispensable para el buen funcionamiento del 

organismo. 

Para tener una alimentación saludable, no hay que incorporar grasas y aceites en las comidas.

No consumir cereales, sus derivados y las legumbres, ya que estos alimentos no son fuente principal de hidratos de carbono y de fibra. 

El quinto grupo son los aceites y grasas, que nos brindan energía y vitamina E. 

Para una alimentación saludable solo hay que consumir frutas y verduras.

 MATEMÁTICA 

Pensá y resolvé 

1) Tenemos 6.816 abejas y sólo entran 8 en un panal. ¿Cuántos panales voy a tener que tener? 

2)Vamos a ir de excursión a la granja de Don Mario, a observar las abejas que recolectan miel, en total nos cuentan que tienen 2.988  y 9 panales donde se reparten en partes iguales para trabajar en ella. ¿Cuántas abejas trabajan en un panal? 

3) En un campo un grupo de abejas se encontraron 2.247 flores para recoger su néctar y ellas eran sólo 7. ¿Cuántas flores le tocó a cada una? 

Redondea de las siguientes cuentas cuál es la correcta 

2.247÷7=523 2.247÷7=321 2.247÷7=121 

RECORDAMOS LAS PARTES DE LA DIVISIÓN: 

En una fábrica hay 125 alfajores, los quieren acomodar en 5 cajas iguales, ¿Cuántos alfajores s pondrán en cada caja?


Completá el siguiente cuadro con las cuentas que realizaste para resolver los problemas.





💜RECUERDEN ENVIARME DUDAS Y TAREAS AL WHATSAPP O POR CORREO CELESTEZARATE558@GMAIL.COM












Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matemática y Ciencias Naturales semana del 26/4