HOLA CHICOS Y CHICAS DE 5º! ESPERO QUE HAYAN TENDIDO UN HERMOSO FIN DE SEMANA. 👍 LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA, CUALQUIER CONSULTA LA PUEDEN REALIZAR POR WHATSAPP DE LUNES A VIERNES.




Prácticas del Lenguaje


TÍTULO: ¡VAYA MAYÚSCULA!


YA VIMOS EL AÑO PASADO QUE LUEGO DE UN PUNTO (.) SIEMPRE SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA. ADEMÁS SE USA LA MAYÚSCULA PARA ESCRIBIR NOMBRES DE PERSONAS Y DE MASCOTAS, NOMBRES DE LUGARES Y TÍTULOS DE LIBROS, DIARIOS, ETC.


¡Qué desmemoriada la chica que escribió este texto!  Se olvidó de usar mayúsculas y signos de puntuación…

Copien el texto en la carpeta y corrijan agregándole mayúsculas y puntos según corresponda.

Coloquen con rojo los puntos y seguidos, con azul punto y aparte; y con verde el punto final.


ayer vimos en la casa de florencia la película de frankenstein   mara, la mamá de flor nos contó que se basa en la novela de frankenstein, escrita por mary shelley publicada en 1819 en ciertos momentos hasta tatín, el divertido perro de la familia, se inquietaba   la historia cuenta la vida de un ser creado por el joven víctor frankenstein

    mañana nos juntamos para ver otras dos pelis: la novia de frankenstein y el hijo de frankenstein.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Seguimos con relatos de terror:


Leo el siguiente párrafo.


PODÉS APARENTAR QUE NO TE PERTURBARÁ QUEDARTE SOLO. PODÉS FINGIR QUE NADA TE INQUIETARÁ, QUE NO TE INTRANQUILIZARÁS ESTA NOCHE. PERO, ¿QUÉ OCURRE SI EN ESTA NOCHE LA TORMENTA AVANZA? ¿QUÉ SUCEDE SI ESA TORMENTA NO DEJA AZOTAR LOS POSTIGOS DE LAS VENTANAS? EL PAVOR TE SOBRESALTA ESTA NOCHE. TUS LATIDOS SE ACELERAN ¿O SIMPLEMENTE PENSÁS QUE BUENO SERÍA APROVECHAR TODO LO QUE SUGIERE, TODO LO QUE SE ESCUCHA ALLÁ FUERA PARA ESCRIBIR.... UN CUENTO DE TERROR O UN CUENTO DE MIEDO...(COMENZÁS A ESCRIBIR??)


1)¿EN QUÉ PERSONA ESTÁ ESCRITO EL TEXTO?

2) PENSÁ EN UN CONFLICTO Y COMENZÁ TU BORRADOR (REALIZAR EN HOJA APARTE).


MIÉRCOLES 16 DE MARZO.


TÍTULO: SOLO DE NOCHE


PODÉS ESCUCHAR EL CEUNTO EN ESTE ENLACE 👇



https://youtu.be/ogc9vdEgRyI


  1. Lectura del cuento “Solo de noche” de Ana María Shua y Paloma Fabrykant.


  1. Una vez terminada la lectura: ¿Cómo se llama el protagonista del cuento? ¿Qué características y qué edad tiene? ¿Quién narra el cuento?


¿Qué sensación experimenta cuando los padres salen de la casa? 

¿Cuál es la historia del libro que estaba leyendo?

¿Qué le sucede al abrir la puerta de la heladera?


¿ Qué pasa cuando los padres llegan y lo encuentran dormido?


  1. Busca en el texto expresiones o palabras que describan un lugar o las sensaciones del personaje. Realiza un listado.

  2. Inventa un final nuevo.

 

Ciencias Sociales: EL TERRITORIO DE MI PAÏS ¿cómo se formó nuestro territorio?

Leemos no copiamos: El territorio argentino no fue siempre como lo conocemos en la actualidad. Su formación fue el resultado de un largo proceso histórico con las luchas de la indepenencia de España en 1810.Antes de la llegada de los españoles el continente americano estaba poblado por civilizaciones aborígenes como la maya, azteca e incaica. Cada una tenía su territorio, su población y su gobierno. Después de la conquista de América, los españoles y portugueses organizaron el territorio en virreinatos, para poder controlar las colonias que habían fundado.

Observamos con atención el mapa de argentina actual y el mapa histórico.¿qué diferencias observás?





Lo charlamos en clase!!!!!abrazooo Espero sus tareas : seño Malvina. ( malvi.gonzalez.ed@gmail.com







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matemática y Ciencias Naturales semana del 26/4