Hola chicos: está semana es cortita. Aprenderemos un poco más.
     Espero que estén muy bien. 
     Los felicito a todos los que han enviado sus tareas !!!!!
     A Seguir esforzándose.



      

  Prácticas del Lenguaje:

  1- Revisión de borradores del final de solo de noche. 

  ¿Cómo termina el cuento?¿Qué personaje ayuda al hombre del desierto?¿Cómo reaaciona Leandro y qué hace?

   Luego de revisar los escritos con la seño y el grupo lo podrás pasar en limpio.!!!!!!!! A escribir.

2. Propuesta de escritura:

Escribirás tu propio cuento de terror. Primero pensá en el marco ( tiempo y lugar), qué tipo de narrador tendrá el cuento.

Personajes y características- Descripción breve de cada uno.

Conflicto:

Desenlace:

Comienza tu borrador

-------------------------------------------------------------------------

TÏTULO: Las palabras califican.......

1-LOS ADJETIVOS
En el cuento solo de noche:  cómo describe al desierto.


2- Elige un lugar que hayas visitado y descríbelo, utilizando adjetivos de la siguiente lista:
inmenso- fabuloso- estremecedor- fascinante. Limpio- diverso- Brillante. 
------------------------------------------------------------

Ciencias Sociales:   Seguimos ubicándonos
¿Nuestro país en dos continentes?

Si observamos con atención el mapa podemos inferir que hay debajo un espacio que tiene celeste y blanco. ¿Cómo se llama? ¿forma parte de Argentina?


Escribe su nombre en el mapa.




Observamos estas imágenes:






    1-  ¿ Cómo describirías a las imágenes?¿Qué puedes observar?
     2- PARA LEER( NO COPIAR)
        La parte de Sudamérica que  abarca nuestro país se divide en         categorías :el sector continental americano y el sector insular.
        El sector Continental americano se ubica en el extremo austral del continente, en lo que se conoce como cono sur. El sector insular está formado por las islas GEORGIAS del sur y Sándwich del sur, así como por otras islas del Atlántico.
  Dentro del continente antártico, la Argentina reclama soberanía sobre el territorio que está comprendido entre el paralelo 60 ° y el polo sur. Este sector es conocido como ANTÁRTIDA ARGENTINA  e incluye las islas Orcadas del sur y las islas Shetland del sur.
   Según el tratado antártico. firmado en 1959, los países que ocupan Antártida solo pueden desarrollar actividades científicas. Por eso, en el sector argentino hay seis bases científicas permanentes, junto con otras que funcionan en primavera y verano.
     Las islas Malvinas, las Georgias del Sur  y Sándwich del  sur se          consideran territorios en disputa internacional. Esto se debe a   que tradicionalmente estuvieron bajo dominio argentino, pero luego   fueron usurpadas por Gran Bretaña .En la actualidad este país   mantiene su control sobre las islas y considera que le         pertenecen de forma legítima. La Argentina, por su parte reclama el    reconocimiento internacional de su soberanía en diferentes  foros internacionales, como la organización de las naciones unidas.
 Para responder en la carpeta:
   a- ¿Qué quiere decir que Argentina ejerce soberanía sobre  Antártida Argentina?
 b- ¿Qué se firmó en 1959 y qué se acordó allí?
  c- Investiga : qué países  tienen  bases  científicas en Antártida?
-----------------------------------------------------------------------------
Espero sus tareas. 
  Deseo de corazón que pasen una hermosa Pascua.
  Cuidense muchoo. Abrazooo. Seño Malvina
 
       
      



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matemática y Ciencias Naturales semana del 26/4