Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2021
Imagen
        Hola chicos: está semana es cortita. Aprenderemos un poco más.      Espero que estén muy bien.       Los felicito a todos los que han enviado sus tareas !!!!!      A Seguir esforzándose.          Prácticas del Lenguaje:   1- Revisión de borradores del final de solo de noche.     ¿Cómo termina el cuento?¿Qué personaje ayuda al hombre del desierto?¿Cómo reaaciona Leandro y qué hace?    Luego de revisar los escritos con la seño y el grupo lo podrás pasar en limpio.!!!!!!!! A escribir. 2. Propuesta de escritura: Escribirás tu propio cuento de terror. Primero pensá en el marco ( tiempo y lugar), qué tipo de narrador tendrá el cuento. Personajes y características- Descripción breve de cada uno. Conflicto: Desenlace: Comienza tu borrador ------------------------------------------------------------------------- TÏTULO: Las palabras califican....... 1-LOS ADJETIVOS En e...
Imagen
      Hola chicos y chicas de 5º. Esta semana seguimos aprendiendo un poco más. Les dejo la actividad que realizaremos de forma presencial y  las que harán en casa. LUNES 22 Y MARTES 23 DE MARZO TRABAJAMOS EN CLASE PRESENCIAL: TÍTULO: ¿QUIÉN CUENTA LO QUE SE CUENTA? En los relatos “La dama vestida de blanco”, “La dama del cementerio” y el cuento “Solo de noche”, tienen en común que el que narra la historia es una voz que no participa de la historia, no es ningún personaje pero sabe todo lo que ocurre. Esto se debe a que hay diferentes tipos de narradores, según intervengan o no en los sucesos que se cuenta: (COPIAR EN LA CARPETA 👇) NARRADOR OMNISCIENTE: ESTE NARRADOR NO INTERVIENE EN LOS HECHOS Y USA LOS PRONOMBRES ÉL O ELLA . NO SE TRATA DE UN PERSONAJE DEL RELATO SINO DE ALGUIEN EXTERNO A LA HISTORIA. NARRADOR PROTAGONISTA: ES EL PERSONAJE PRINCIPAL QUE PARTICIPA DE LOS HECHOS Y CUENTA LA HISTORIA USANDO “YO”. NARRADOR TESTIGO: COMO INDICA SU NOMBRE EL QUE CUEN...
Imagen
  HOLA CHICOS Y CHICAS DE 5º! ESPERO QUE HAYAN TENDIDO UN HERMOSO FIN DE SEMANA. 👍 LES DEJO LAS ACTIVIDADES DE ESTA SEMANA, CUALQUIER CONSULTA LA PUEDEN REALIZAR POR WHATSAPP DE LUNES A VIERNES. Prácticas del Lenguaje TÍTULO: ¡VAYA MAYÚSCULA! YA VIMOS EL AÑO PASADO QUE LUEGO DE UN PUNTO (.) SIEMPRE SE ESCRIBE CON MAYÚSCULA. ADEMÁS SE USA LA MAYÚSCULA PARA ESCRIBIR NOMBRES DE PERSONAS Y DE MASCOTAS, NOMBRES DE LUGARES Y TÍTULOS DE LIBROS, DIARIOS, ETC. ¡Qué desmemoriada la chica que escribió este texto!  Se olvidó de usar mayúsculas y signos de puntuación… Copien el texto en la carpeta y corrijan agregándole mayúsculas y puntos según corresponda. Coloquen con rojo los puntos y seguidos, con azul punto y aparte; y con verde el punto final. ayer vimos en la casa de florencia la película de frankenstein   mara, la mamá de flor nos contó que se basa en la novela de frankenstein, escrita por mary shelley publicada en 1819 en ciertos momentos hasta tatín, el divertido perro de ...
Imagen
  Espero se encuentren todos muy bien! Lunes 8 : Ciencias Sociales: Título: El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Observo las imágenes:            Miramos un video:                   Charlamos con la seño.            Este día se conmemora la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos. Resulta que en el año 1908, en Estados Unidos, un grupo de 129 mujeres trabajadoras murieron en la fábrica textil donde trabajaban. Estas mujeres estaban reclamando por una mejora en sus salarios y para que las jornadas de trabajo no fueran de más de 10 horas. Fueron encerradas para que abandonen la medida, se generó un incendio y no pudieron salir. Históricamente, en la Argentina, este día se lo suele entender como un festejo. Así, es común que las mujeres reciban flores o regalos asociados a la belleza.   Pero en realid...